En el corazón de Barrio Escalante, uno de los epicentros culturales y gastronómicos de San José, en Costa Rica, se encuentra Amana, un restaurante que está redefiniendo la forma de entender la cocina local. Rodeado de cafés, galerías de arte y una comunidad joven y creativa, este barrio bohemio ha sido el escenario ideal para que nuevas propuestas gastronómicas florezcan. Y entre ellas, Amana destaca por su enfoque innovador, comprometido y profundamente costarricense.
A sus 28 años, Kenneth Ruiz Montoya, el chef de Amana, se perfila como una de las figuras más prometedoras de la gastronomía costarricense. Con una década de experiencia en destacadas cadenas hoteleras y restaurantes del país, ha decidido apostar por su propio proyecto: Amana, un restaurante que cofundó.

Amana encarna la visión de Kenneth: una cocina moderna que enaltece los ingredientes locales mediante técnicas internacionales. Su propuesta se basa en la creación de una nueva cocina costarricense, con productos de pequeños productores nacionales, demostrando que la alta cocina no tiene por qué ser inaccesible.
El restaurante ofrece una atmósfera casual, relajada y acogedora, ideal para disfrutar de una experiencia culinaria sin pretensiones, pero con un alto estándar de calidad. Cada plato combina creatividad, técnica y respeto por el producto, con una carta que varía según la temporada y la disponibilidad de ingredientes locales.

Tiradito
Entre los favoritos del menú se destacan preparaciones como el pozol de camarones, risotto con hongos, tiradito y un delicado naranjilla y miel. Además, Amana ofrece una “chef’s table”, una experiencia íntima frente a la cocina, donde los comensales pueden interactuar directamente con el equipo y ser testigos del proceso creativo.
Más allá de lo gastronómico, el proyecto tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo. Kenneth trabaja de la mano con agricultores, pescadores y artesanos locales, promoviendo una cadena de valor que beneficia tanto al productor como al consumidor.

Pulpo y jaibas
El talento de Kenneth también ha sido reconocido a nivel internacional. Recientemente representó a Costa Rica en la competencia S. Pellegrino Young Chef Academy 2024-2025, una plataforma que destaca a jóvenes promesas de la cocina mundial. Su participación no solo visibilizó la riqueza de los ingredientes costarricenses, sino que reafirmó su papel como embajador de una nueva generación de cocineros comprometidos con sus raíces. Kenneth Ruiz Montoya y Amana no solo están transformando la manera de comer en Costa Rica, sino también la forma en que se valora lo propio. Con cada plato, construyen una narrativa gastronómica que mira al futuro sin olvidar el pasado, y que celebra con orgullo el sabor de lo local.


Naranjilla y miel